ADP significa Adelanto De Producción. Corresponde a la primera prenda que sacan de la línea de confección. Es decir, que el artículo pasó anteriormente por todos los procesos y, antes de terminarlo, sacan una muestra para corroborar que esté correcta. Sirve para controlar varios factores y atajar errores con tiempo...
ETIQUETA DE TALLE
Cuando estás arrancando tu marca de moda hay, literalmente, un millón de temas a resolver. Uno de ellos son las etiquetas. Generalmente te suelen pedir mínimos bastante altos. Con las de marca medio que zafás porque sirven para todos los artículos y sabés que las vas a seguir usando pero...
LOS CIERRES Y LAS PROGRESIONES
La primera vez que me encontré desarrollando una campera se me cruzó este pensamiento… ¿Qué hago con las progresiones y los largos de los cierres? O sea si la progresión del largo va de a 1 cm y el cierre de a 5 cm, ¿qué onda? ¿el cierre me va a...
URDIMBRE Y TRAMA
Son términos propios del tejido plano, el típico que se usa para hacer camisas, pantalones, vestidos, camperas, etc. Info importante: URDIMBRE: - Son los hilos que van en forma longitudinal, es decir aquellos que están VERTICALES. - El largo de este hilo corresponde al largo total del rollo (por ejemplo:...
Tablas VS Alforzas
⚡ALFORZAS: * Son "pellizcos" de tela. * Llevan una costura paralela en su largo generando una pestaña, dejando la tela suelta en ambos lados. * Los tamaños pueden variar, generalmente son de menos de 1 cm de ancho. * Su uso más frecuente es en pecheras, frentes de camisas o...
Qué no te puede faltar en una ficha de producto
Lo que no te puede faltar en una FICHA TÉCNICA o de PRODUCTO: * Fecha * Nombre y número de artículo * Temporada * Curva y colorido * Talle de la muestra * Geometral o fotos con indicaciones * Telas y avíos. Descripción y consumos. Muestras * Procesos a realizar...
¿QUÉ ES UNA LÍNEA DE CONFECCIÓN?
Para la realización de una prenda se necesitan diferentes operaciones y etapas. Las líneas de confección corresponden al orden de estas etapas para poder confeccionar un artículo de manera productiva. Las 4 cosas que debemos saber son: ⚡ Tenemos al ENCARGADO DE LÍNEA, quien es el que maneja y lleva la organización...
¿QUÉ ES UN TACO?
Un TACO es el registro físico de lo que pasó en el corte. Está formado por remanentes luego de cortar todo. Es decir, cuando uno realiza la encimada y corta las prendas, suelen sobrar algunos pedacitos que surgen de las uniones de la manga y el frente, por ejemplo. En...
¿PARA QUÉ SIRVE LA OVER DE 4 HILOS?
Es re importante que los diseñadores sepamos cuáles son las máquinas más usadas, sus funciones y cómo se ven. Por eso nuestros amigos de @casaberelsonas nos cuentan un poco sobre la OVERLOCK DE 4 HILOS: ⚡ Como todas las over, esta máquina pule el canto de la costura al mismo...
COSTURA FRANCESA
Como hace un tiempito les vengo contando, se dice que “a menor costuras a la vista, mayor calidad” y les vuelvo a aclarar que esto no es taaan así, depende de muchísimos factores pero sobre todo lo que es la calidad para cada uno de nosotros. Dicho esto, hay algunas...