La prueba del quemado

La prueba del quemado o combustión sirve para identificar, a grandes rasgos, la composición de una fibra textil. Y para saber si nos venden gato por liebre cuando compramos una tela! Este test no te va a decir específicamente de qué está hecha pero si te ayuda a entender qué origen tiene.

El ejercicio consiste en quemar un pedacito de tejido. A través del olor, de cómo arde y el residuo podemos reconocer a qué grupo de fibras pertenece: 

  • Naturales (algodón y lino)
  • Animales (lanas y seda)
  • Sintéticas
  • Mezcla.

Las fibras naturales huelen a «papel quemado», arden rápido y dejan una ceniza gris como una hoja. 

Para reconocer la seda o lana deberíamos compararlo a cómo quema un pelo; tienen el mismo olor, arden y se enroscan rápido, su residuo es negro y crujiente. 

Las sintéticas son muy fáciles de identificar. Dejan el olor característico a plástico, se achicharran, la llama se suele apagar sola y deja un borde negro y duro.

Y cuando no puedas darte cuenta cuál es, seguro que es una mezcla. Muchas veces pasa que el tejido se construye con la urdimbre de una fibra y la trama de otra.

Entonces cuando estés comprando tela y estés dudando de lo que te dicen, sacá un encendedor y quemá un poquito. Si te lo vendieron como 100% algodón y sentís olor a papel, te dijeron la verdad! Lo único que te pedimos es que tengas cuidado y no incendies el local por favor! Jajaja

¿Cuántas veces te pasó de desconfiar de lo que te decían cuando comprabas tejidos? Ya no más!

Y si querés convertirte en un experto en telas, no te pierdas nuestro Curso Todo sobre Telas! Viene con un catálogo textil.

Workshop Todo sobre telas con Inntex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *