A pedido de todos ustedes decidimos compartirles tips fundamentales con respecto a los portfolios.
La CLAVE de un portfolio es poder demostrarle a ESA empresa en la que te estás postulando que vos PODÉS hacer ese trabajo y que estás capacitado. Pero obviamente, como uno se postula a varias búsquedas laborales no podemos hacer un portfolio por cada postulación, entonces lo ideal es que tengamos siempre a mano uno genérico.
Hay 3 maneras de hacer un portfolio:
- Con trabajos de la facu
- Con trabajos reales que hayas realizado
- Hacerlo de cero. Las ventajas de esto es que podés demostrar una coherencia a lo largo del portfolio pero ¡no se preocupen! no es algo excluyente o que va a hacer que no te tomen en ese trabajo.
Lo importante es poder demostrar que podés hacer las siguientes cosas:
- BOARD DE USUARIO: Identificar a tu usuario, saber bien quién es.
- BAJADA DE TENDENCIA para ese usuario.
- DISEÑO DE UN CONJUNTO: demostrado a través de figurines o geometrales . Las ventajas de hacerlo en geometral es que podés demostrar el uso de las herramientas gráficas (a menos que sea un figurín digital, obvio).
- FICHA TÉCNICA: ¡ATENCIÓN, ESTO NO PUEDE FALTAR! Es el punto más importante porque es lo que más se suele usar en el mundo laboral. Podés hacerla con geometral o con fotos. Lo importante es que sea clara, sencilla y que tenga todos los datos relevantes.
¡Déjennos en comentarios qué les pareció, todas las dudas y preguntas que tengan!
Esperamos que les sirva, ¡muchos éxitos!