Tejido Plano: ¿Qué es?
Este tejido es el típico que se usa para camisas, pantalones, shorts, faldas, vestidos, camperas, etc.Los más típicos son: gasa, satén, crepe, voile, poplin, gabardina, denim, entre miles más!Se teje…
Este tejido es el típico que se usa para camisas, pantalones, shorts, faldas, vestidos, camperas, etc.Los más típicos son: gasa, satén, crepe, voile, poplin, gabardina, denim, entre miles más!Se teje…
Te dejo los puntos más importantes a tener en cuenta sobre la BAJADA de TENDENCIA. ⭐️¿Qué es? La Bajada de Tendencia es la búsqueda de artículos “trendy” que tengan relación…
Cuando analizás qué insumos necesitás comprar para hacer la producción, estás realizando la EXPLOSIÓN de AVÍOS. Básicamente es un relevamiento de los materiales que vas a utilizar para hacer todos…
La direccionalidad del tejido puede variar entre las siguientes: AL HILO: Es cuando el molde se apoya en el tejido de manera paralela a la urdimbre, o sea en el…
¿Cómo se cobra la MOLDERÍA? Qué gran pregunta, ¿no? Bueno hoy les traigo el secreto para desterrar dudas, para que no desconfíen más si las están currando o no con…
La técnica de ESTAMPACIÓN por ROTATIVOS funciona básicamente de la misma forma que la serigrafía pero con algunas diferencias. Paso a explicar... Sirve para estampados continuos, o sea, largos metros…
ADP significa Adelanto De Producción. Corresponde a la primera prenda que sacan de la línea de confección. Es decir, que el artículo pasó anteriormente por todos los procesos y, antes…
Cuando les pregunto: ¿Quién es tu cliente? me contestan: Mujeres de entre 18 a 65 años. Ya sé que con esto medio que te pincho el globo, pero es imposible,…
Probablemente sea una palabra que hayas escuchado por primera vez en el trabajo y no en la facu. Si sos estudiante, seguramente no la conozcas. Acá te la presento. La…
Cuando te dicen que una prenda es APTA, significa que es apta para teñir. Este término se utiliza en el TEÑIDO EN PRENDA (y en otros más también). Es el…